Funcionalismo
Nació en el siglo XIX en
Alemania, más específicamente en la universidad de Leipzig, el objeto de
estudio de esta corriente académica es describir la mente en cuanto a su
estructura llegando a conocer los elementos primarios de la experiencia mente.
Postulados:
·
Uno de sus postulados es que la conciencia
inmediata o mente es un proceso.
·
Los sentimientos y emociones que hacen
referencia a lo subjetivo del mundo.
·
La organización de las experiencias complejas.
·
La correlación entre los fenómenos mentales y
los eventos físicos.
Todo esto fue postulado por el mayor exponente del estructuralismo, considerado como el padre de la psicología, Wilhelm Wundt, el escribió los libros “Contribuciones a la teoría de la percepción sensorial” y “Principios de psicología fisiológica.”
Después llegaría otro exponente de esta corriente, el alumno de Wundt, el inglés Edward b. Titchener, el solamente adopto algunas ideas de su maestro. Para poder crear sus conceptos el utilizo la introspección, esta técnica “es un proceso personal, que consiste en asomarnos a nuestro interior para examinar los pensamientos o sentimientos que nos provocan las cosas que nos ocurren” (Burgada, 2022). El pensaba que el sentido de la psicología es buscar las sensaciones básicas y como estas se formaban.
CRITICA: el método de la introspección, no generaba la confianza para incrementar la validez de sus teorías, “Esto se hizo evidente cuando los reportes de los sujetos sobre fenómenos iguales variaban según la habilidad de estos para convertir las sensaciones a palabras que las describieran apropiadamente, sumado al sesgo de la valoración sobre el evento”. (Maribel, 2017)
Burgada, B. B. (2022, 12
abril). ¿Qué es la introspección y cómo se usa en psicología? La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vivo/psicologia/20220412/8194070/introspeccion-que-como-psicologia-nbs.html
Correal, M. (2017, noviembre).
Fundamentos de la psicología. Fondo editorial Areandino Fundación
Universitaria del Área Andina Calle 71 11-14, Bogotá D.C., Colombia.
Comentarios
Publicar un comentario