Cognitivismo
En línea con lo anterior, en el Área de Psicología Cognitiva del CINCCO nos interesamos en el estudio de diversos tópicos como son:
El estudio de los factores protectores contra el deterioro cognitivo durante el envejecimiento.
La modificación de las habilidades lingüísticas en el adulto mayor.
Normalización y validación de pruebas de tamizaje cognitivo en población de tercera edad (población mexicana e hispano quebequense)
Investigación sobre Cognición Social en enfermedades neurodegenerativas y enfermedades no transmisibles.
Procesos cognitivos relacionados con el procesamiento del lenguaje.
Las diferencias individuales en la atención y el temperamento.
Mecanismos conductuales y neurofisiológicos asociados a la percepción y conciencia en participantes sanos y pacientes con problemas visuales.
Efecto de la actividad física (actividades cotidianas, ejercicio físico, deporte, etc.) y los diversos procesos cognitivos.
Estudio del funcionamiento cognitivo en personas que viven con VIH con éxito o fallo en la terapia antirretroviral.
Autores
Jean Piaget es el autor de la Teoría del desarrollo cognitivo por etapas (sensorio motriz, pre operacional, operaciones concretas y operaciones formales)
Frederick Charles Bartlett en su obra Teoría de los esquemas de la mente afirma que tanto el pensamiento como los recuerdos son procesos que pueden ser reconstruidos.
Howard Gardner define en su Teoría de las Inteligencias múltiples un total de ocho tipos de inteligencia diferenciados.
Jerome Bruner habla del aprendizaje en activo, el icónico y el simbólico y de la importancia de la implicación del sujeto en el aprendizaje.
Jeffrey Sternberg formuló la Teoría triangular del amor (intimidad, pasión y compromiso) y la Teoría triárquica de la inteligencia.
REFERENCIA
Psicología humanista: orígenes y autores destacados – Psicólogos en Málaga | Terapia humanista. (s. f.). https://www.terapiahumanista.es/articulos/psicologia-humanista-autores/
Unir, V. (2023, 7 noviembre). ¿Qué es la psicología cognitiva? Características y objetivos. UNIR. https://www.unir.net/educacion/revista/psicologia-cognitiva/
Comentarios
Publicar un comentario